Abiertas las inscripciones para el Magíster en Derecho Tributario 2024
Las inscripciones para el Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción para el año 2024 ya están abiertas.
Las inscripciones para el Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción para el año 2024 ya están abiertas.
Con éxito se desarrolló el Seminario Actualidad Tributaria 2023, en la sede de Santiago de la Universidad de Concepción, ubicada en Marchant Perera 10, piso 3, Providencia.
Expusieron María Paz de Carcer sobre los conceptos de beneficiario efectivo y beneficiario final, Patricio Casas sobre las implicancias y alcances de la presunción de legalidad de los actos administrativos y Alonso Morales Muñoz sobre las utilidades de balance en exceso de las utilidades tributarias.
Moderaron las presentaciones los profesores Elena Amaya Silva y Alejandro Abuyeres Arancibia.
Los profesores Rocío Cantuarias Rubio y Gonzalo Vergara Quezada participaron este miércoles 6 de diciembre de 2023 en el seminario titulado Abuso y simulación. Alcances desde lo público y lo privado.
El seminario fue realizado en Santiago y estuvo organizado por el Magíster en Derecho Privado en conjunto con el Magíster en Derecho Tributario.
También expusieron en esta actividad los profesores del Magíster en Derecho Privado UdeC Manuel Barría, Maximiliano Escobar y Mauricio Inostroza.
En una actividad conjunta del Magíster en Derecho Tributario y del Magíster en Derecho Privado, el próximo 6 de diciembre de 2023, a las 15:00 horas, se realizará el seminario Abuso y simulación. Alcances desde lo tributario y lo privado.
En él intervendrán los profesores del Magíster en Derecho Privado UdeC Manuel Barría, Maximiliano Escobar y Mauricio Inostroza, junto a los profesores del Magíster en Derecho Tributario UdeC Gonzalo Vergara y Rocío Cantuarias.
El próximo jueves 7 de diciembre de 2023, a las 9:00, se realizará el Seminario Actualidad Tributaria en la sede de Santiago de la UdeC, que está ubicada en Marchant Pereira #10, oficina 301, comuna de Providencia.
En él expondrán destacados académicos y profesionales sobre temas de gran relevancia para la comunidad jurídica en general y para los especialistas en impuestos en particular.
El pasado viernes 17 de noviembre de 2023, tras una exitosa defensa de su trabajo de titulación, Francisco Barra Vega alcanzó un hito significativo en su vida académica al obtener su título de magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción.
El Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción organizará las VI Jornadas Académicas de Derecho Tributario, las que se realizaran durante el año 2024.
Este encuentro reunirá a reconocidos expertos y académicos quienes, junto con estudiantes y profesionales, podrán analizar los actuales desafíos en materia tributaria.
Como es usual, el programa de conferencias magistrales, paneles y conversatorios que está organizando el Magíster de Derecho Tributario abordará las tendencias doctrinarias y jurisprudenciales.
El Programa de Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción se ha caracterizado porque su cuerpo docente, junto con tener una experiencia significativa en el ámbito académico, destaca en la práctica profesional.
Da cuenta de ello el hecho de que la profesora Gloria Flores Durán haya sido destacada por el Diario Financiero, por estar asesorando a la gigante norteamericana Tesla en su inminente aterrizaje de en Chile.
El profesor Francisco Selamé, miembro del Comité Editorial de la Revista de Derecho Tributario de la Universidad de Concepción y socio líder de impuestos en la empresa PwC, participará en el webinar titulado la Constitución tributaria.
El pasado miércoles 25 de octubre de 2023 la profesora Francisca Villaman Rodríguez participó en la apertura del Congreso Clínica de Derecho Tributario de la Universidad de Chile junto a los profesores Sergio Endress, German Campos Kennett y Ernesto Rencoret Orrego.
La profesora Villamán expuso sobre la certeza jurídica en el derecho tributario, materia que previamente abordó en extenso en un importante artículo publicado en esta revista. Ver su exposición.