Columna del profesor Gonzalo Vergara sobre las sociedades de profesionales

En una reciente columna, el profesor Gonzalo Vergara analiza cómo la reforma de la Ley Nº 21.420 afectará de manera negativa a las empresas que, a pesar de prestar servicios profesionales, no satisfacen las restrictivas exigencias de esta figura autónoma del derecho tributario chileno, que proviene de discusiones nacidas bajo el antiguo sistema cedular.

Al respecto, señala que "es una figura que no admite el crecimiento, que se caracteriza porque los empleados comienzan a prestar los servicios de la empresa. Cuando ello ocurra, el efecto previsible será que, al corresponder el grueso de los costos de dichas compañías a remuneraciones, que no dan derecho a crédito fiscal, el IVA que deberán pagar podría llegar a ser una especie de impuesto a los ingresos. Luego, debido a que la incidencia del impuesto obedece a las características particulares de cada mercado y no a normas legales, muchas empresas que prestan servicios profesionales, pero que no cumplen con los requisitos para ser calificadas como sociedades de profesionales, se verán severamente afectadas".

Se puede leer la columna completa en el siguiente sitio.