Vol. 17

 

El Volumen 17 se abre con homenaje un al recordado profesor Fernando Ramos Vila, quien formó parte del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. El Comité Editorial ha querido rendir tributo a su legado académico y humano. A continuación, se incluye un segundo homenaje dedicado a don Arnaldo Gorziglia Balbi, preparado por el profesor Germán Campos. En él se destaca cómo, en su calidad de asesor legislativo, académico, juez y profesional, don Arnaldo dejó una huella profunda, tanto en el derecho tributario como en la economía nacional, que recordamos con gratitud.

La sección de investigaciones se inicia con el trabajo de la profesora Maribel Veas, quien realiza un análisis de derecho comparado sobre el principio de no confiscatoriedad en la jurisprudencia de Chile y España. Le sigue el estudio del profesor Gonzalo Vergara, centrado en el nuevo texto del artículo 64 del Código Tributario, que regula la facultad general de tasación. En seguida, el artículo de los profesores Rodrigo Winter y Mauricio Ramírez analiza la excepción de reorganización del impuesto adicional a las ganancias de capital en enajenaciones indirectas. Cierra esta sección el artículo del profesor Rafel Cruzat, en el que se examina el concepto de moral tributaria junto con las causas que llevan a la población a no desear pagar los impuestos.

En la sección de comentarios, el profesor Alejandro Idro analiza la reciente jurisprudencia española en materia de reorganizaciones empresariales, en la que se explica algo que nos parecía evidente antes de la implementación agresiva de normas antielusivas: no existe ilegalidad en la ley. Por ello, siempre el legislador puede crear regímenes más beneficiosos dentro de los límites constitucionales. Posteriormente, Cristóbal Díaz examina fallos relacionados con la vulneración de derechos en procedimientos resueltos por el Servicio de Impuestos Internos, conforme al artículo 6, letra B Nº 5, del Código Tributario. Finalmente, el volumen concluye con el comentario de los profesores Carlos Peña y Pablo Albertz sobre las resoluciones emitidas por el Servicio de Impuestos Internos para implementar el negocio de las certificaciones de sostenibilidad tributaria.

Articulos: 
Equipo editorial del Vol. 17
Revista de Derecho Tributario
0
Presentación
Loreto Pelegrí
3
Homenaje a la vida y obra del profesor Fernando Ramos Vila
Rocío Cantuarias Rubio, Marcelo Matus Fuentes, Jorge Montecinos Araya y Gonzalo Vergara Quezada
7-11
Homenaje a la vida y obra del profesor Arnaldo Gorziglia Balbi
Germán Campos Kennett
13-16
Principio de no confiscatoriedad tributaria en Chile y España: notas sobre su alcance en la doctrina y la jurisprudencia constitucional
Maribel Veas Alfaro
19-37
La facultad de tasación del artículo 64 del Código Tributario
Gonzalo Vergara Quezada
39-85
Norma de reorganización para efectos de venta indirecta. El caso de la fusión internacional con activos subyacentes chilenos
Rodrigo Winter Salgado y Mauricio Ramírez Sepúlveda
87-103
Moral tributaria e informalidad. ¿Qué dicen los estudios internacionales?
Rafael Cruzat Donoso
89-104
Securitas Seguridad Holding S.L. con Administración del Estado: la licitud de la ventaja fiscal propia de un régimen especial
Alejandro Idro Montes
108-146
El procedimiento judicial de vulneración de derechos como vía de impugnación de lo resuelto por la revisión de la acción fiscalizadora en sede administrativa
Cristóbal Diaz Guitart
147-162
Análisis crítico de las Resoluciones N° 70, 71 y 72 del 2025 del Servicio de Impuestos Internos
Carlos Peña Henríquez y Pablo Albertz Arévalo
163-184