La profesora Rocío Cantuarias explica el proyecto sobre plataformas de juego
A raíz de la reciente entrevista que dio al diario El Mercurio sobre las apuestas en línea, conversamos con la profesora Rocío Cantuarias sobre ese tema.
A raíz de la reciente entrevista que dio al diario El Mercurio sobre las apuestas en línea, conversamos con la profesora Rocío Cantuarias sobre ese tema.
El próximo 13 de diciembre de 2022, la profesora del programa de Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción, Claudia Gajardo Guerrero, presentará la nueva versión del Catalogo de Esquemas Tributarios del SII.
La actividad se realizará en la Universidad de Chile. Los que deseen inscribirse lo pueden hacer en el siguiente vínculo.
El día 30 de noviembre la profesora Rocío Cantuarias moderó la tercera jornada de las charlas técnicas de derecho tributario en honor a la memoria de la profesora Elizabeth Emilfork, organizadas por el Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y su Programa de Magíster de Derecho Tributario.
La profesora Rocío Cantuarias dio inicio a la segunda jornada de las charlas técnicas de derecho tributario, organizadas por el Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y su Programa de Magíster de Derecho Tributario, que concluyó con éxito el día de hoy, 23 de noviembre de 2022.
El 22 de noviembre de 2022, con las palabras del profesor Jorge Montecinos, que recordó a la profesora Elizabeth Emilfork, se dió inicio a las Charlas Técnicas de Derecho Tributario en honor la memoria de esta destacada académica de la Universidad de Concepción.
La primera exposición fue realizada por el profesor de la Universidad de Chile, Ricardo Escobar, quien explicó los problemas que ocasionarán los llamados pilares uno y dos del proyecto BEPS de la OCDE en su ponencia titulada Tributación de multinacionales. El principio de legalidad en el siglo XXI.
Para recordar a la destacada profesora Elizabeth Emilfork Soto, el Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción realizará una serie de charlas técnicas en las que participarán destacados profesores de las más prestigiosas universidades del país.
Se inician las inscripciones del Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción para el año 2023.
Uno de los aspectos importantes del programa es que su cuerpo académico está integrado por destacados profesionales que, junto con tener una importante experiencia académica, poseen una relevante trayectoria en el sector público y privado, lo que les permite transmitir una visión teórica y práctica que es esencial en esta materia.
Entre los profesores del programa se encuentran:
A raíz de una reciente exposición realizada ante la Multigremial Nacional, que agrupa a las asociaciones de pequeñas y medianas empresas, conversamos con el profesor Carlos Boada, cuya destacada carrera profesional y académica que lo ha llevado a ser uno de los expertos más importantes en tributación de las pequeñas y medianas empresas.
Hoy, primero de julio de 2022, con la participación del presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, y de la coordinadora del proyecto de modernización de la base de datos del Poder Judicial, María Eugenia Sandoval, ambos ex alumnos de la Universidad de Concepción, se realizó la ceremonia de lanzamiento de la nueva base de datos del Poder Judicial.
El profesor Marcelo Laport, quien es miembro del Comité Editorial de la Revista de Derecho Tributario, fue entrevistado en la Radio Duna. En la conversación con los periodistas explicó a grandes rasgos los efectos que tendrían de los posibles cambios que propone el Ejecutivo.
También el profesor Laport analizó los cambios que se hicieron a la tributación de las acciones con presencia bursátil, los que comenzarán a regir a partir de septiembre.